• oct 2, 2020

El closet no es lo único que necesita orden

    Guardar las cosas de verano para dar espacio a la manga larga, casacas fluffy, calentadores y medias largas.⠀ ... Pero ¿que pasa con todo ese equipaje interno, toda la carga emocional a la que nos aferramos y no nos deja mostrarnos de forma auténtica?

    • may 11, 2020

    10 hábitos que me hacen bien (y que quizás a ti también)

      ... aquí les soltaré 10 hábitos que he ido incorporando poco a poco a mi vida y que no cambiaría por nada del mundo porque me hacen sentir bien, en calma y conectada bonitamente. Les recomiendo que las prueben, luego quédense con las que les gusten y cultívenlas en su vida 😊.

      • may 3, 2020

      Yoga: el arte de remover capas

        Estos últimos días he estado sintiendo miedo. Miedo por la salud, miedo por la incertidumbre. A veces pasa. Miedos que me asaltan y así me quedé paralizada en el mat, unas lagrimas y sentía que no podía hacer nada, que nada me funcionaba y eso que la teoría me la sé.

        • mar 4, 2020

        Lo escuché en el metro y me llegó al alma

          Ayer estaba en el subway y escuche/vi algo super bonito. Papá e hija de 9 años conversando...

          • nov 18, 2019

          El vacío como camino de regreso a ti

            ¿Alguna vez te has sentido vacío? Se siente feo, sí, pero este vacío no es nuestro enemigo, mas bien es una señal que estamos haciendo algo mal. Hay que tener cuidado de confundirnos y de buscar la forma mas fácil y falsa de llenar este vacío interior.

            • mar 30, 2019

            Huir del silencio, temer al encuentro

              Cuando hablamos de ruido nos imaginamos el sonido de las bocinas, gente gritando o el motor de los micros en nuestro lindo tráfico limeño. Pero hay un ruido más íntimo y constante; el ruido de nuestra mente.

              • feb 2, 2019

              Mi relación, mi espejo, mi lección

                Él es bien abogado. Yo arquitecta, paisajista, yogui, (¡multifacética pero nunca abogada!). Él la tiene clara, yo no tanto. Él es medio mudo (a menos que este con abogados) y yo hablo hasta con el poste....Ahora, ¿acepto esas y otras diferencias? ¿O juzgo y me frustro porque él no actúa según mis estándares?